La terapia curativa de los baños de bosque
13 November
El Shinrin Yoku o terapias forestales es una técnica japonesa diseñada para reducir el estrés. Es una actividad que consiste en caminar en plena naturaleza practicando ejercicios para agudizar los cinco sentidos, siguiendo el compás que nos marca la naturaleza: un ritmo lento, sosegado, que nos permite observar su belleza y saborear sumergidos y poco a poco, los colores, los sonidos, las texturas, olores y sensaciones que nos ofrece.
Cuando las prisas y las preocupaciones de nuestra vida diaria empiezan a perjudicar nuestro bienestar emocional, corporal y no nos deja desconectar y disfrutar en nuestros momentos de ocio y descanso, un baño de bosque puede volver a conectarte y enseñarte cómo tomarte las cosas con más calma y disfrute. Volver a la naturaleza es volver a nuestros orígenes. A una época en la que estábamos más conectados con nuestro entorno y en la que no vivíamos en un estado constante de estrés y ansiedad.
Durante las sesiones de Shinrin Yoku, paseamos por el bosque libres de nuestras exigencias diarias y bajo una consigna de silencio. Atraemos la atención y conciencia a nuestros pensamientos, sensaciones corporales y emociones. Además recibimos los beneficios de la aroma-terapia al inhalar fitoncidas (una sustancia presente en el aire producida por arboles y plantas.) En definitiva, nos sumergimos en una experiencia única, que despierta nuestros sentidos y nos enseña a estar más presentes y disfrutar más de nuestras futuras experiencias. Ademas de invitarnos a hacer ‘detox’ tecnológico durante las 2 horas que dura la experiencia.
Las terapias forestales tienen grandes beneficios sobre nuestra salud, por ello el Shinrin Yoku se ha convertido en una práctica cada vez más extendida dentro de la medicina japonesa y desde hace un tiempo occidente. Los estudios han demostrado que después de un baño de bosque se reduce la presión sanguínea, decrece el estrés, mejora el estado anímico y se aumenta la capacidad de concentración y los niveles de energía.